Actualidad

Información de todo tipo del entorno que nos rodea: noticias, eventos, cursos, trabajos...

La Policía Nacional detiene a un varón en posesión de una escopeta con el cañón recortado

El presunto autor, que no posee licencia de armas, llegó a detonar hasta tres cartuchos del calibre 36 mm con la escopeta, la cual tenía el cañón y la culata recortada.

En el mismo lugar, al varón se le intervino una pistola tipo “tornillo” con una bala sin detonar del calibre 22 mm.

 La denominada Operación “Mata” se saldó con la detención y puesta a disposición de la Autoridad Judicial del detenido como presunto autor de un delito de tenencia ilícita de armas.

Agentes de la Policía Nacional adscritos al Grupo de Estupefacientes de la Comisaría Local de de Andújar, detuvieron el pasado mes a un varón de 45 años de edad, español y con antecedentes anteriores por delitos contra las personas, como presunto responsable de un delito de tenencia ilícita de armas. La denominada Operación “Mata” concluyó con la detención y puesta a disposición de la Autoridad Judicial del detenido – el cual no está en posesión de ninguna licencia de armas – en el momento de la detención le fue intervenido una escopeta con el cañón y la culata recortada, tres cartuchos detonados y cuatro sin detonar del calibre 36 mm, así como una pistola tipo “tornillo” con un cartucho sin detonar del calibre 22 mm.

El detenido realizó tres detonaciones en un cortijo abandonado de la localidad

La investigación se inició meses atrás, cuando a raíz de otras investigaciones relacionadas con el tráfico de sustancias estupefacientes, los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de una persona, la cual, aparte de dedicarse a la venta de droga, se pudiera estar dedicando de igual forma a la adquisición de diversas armas de fuego en el mercado ilícito.

Con el objetivo de confirmar la información obtenida, los investigadores establecieron un dispositivo de vigilancia, seguimiento y control sobre esta persona.

Las gestiones practicadas por los agentes dieron pronto su fruto, observando una tarde como el varón, posteriormente detenido, se trasladaba un cortijo abandonado de la localidad Iliturgitana y éste manipulando un arma de fuego, concretamente una escopeta realizó tres detonaciones.

Fue en ese preciso momento cuando los agentes, extremando las medidas de seguridad habida cuenta de la situación tan peligrosa que estaban presenciando al portar el detenido un arma de fuego, procedieron “in situ” a la detención del varón interviniéndole la escopeta con el cañón y culata recortada. En el registro realizado en la zona, los agentes encontraron una bolsa conteniendo en su interior una pistola tipo “tornillo” con un cartucho sin detonar del calibre 22 mm así como otros cuatro sin detonar del calibre 36 mm, pertenecientes a la escopeta.

 

El Ayuntamiento conecta Linares con Europa a través de los fondos de cohesión

La campaña ‘Conexión Linares’ pretende dar visibilidad al papel de la Unión Europea en la transformación de la ciudad.

El municipio mejora el urbanismo y las infraestructuras de los barrios con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

El Ayuntamiento de Linares ha presentado esta mañana  la campaña ‘Conexión Linares’, centrada en difundir las operaciones ejecutadas en la ciudad con la cofinanciación de la Unión Europea, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Con mensajes en marquesinas, autobuses urbanos, cuñas de radio, anuncios en televisión y medios digitales e impresos, entre otros soportes, el Gobierno local quiere acercar a la ciudadanía la importancia de la inversión de la UE en la transformación de Linares, un apoyo que aspira a tener continuidad a través de nuevas convocatorias

Las intervenciones ejecutadas en los últimos tres años, con un presupuesto de más de 12 millones de euros, buscan regenerar el urbanismo de la ciudad, modernizar las infraestructuras públicas y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, con actuaciones que aceleren la transformación digital de la administración, el tránsito hacia una economía baja en carbono, el cuidado del patrimonio y del entorno para potenciar su valor económico y turístico, y que además contribuyan a favorecer la inclusión social de colectivos vulnerables.

Gran parte del presupuesto destinado a la Estrategia de Desarrollo Urbano y Sostenible de Linares ha estado centrado precisamente en barrios, con intervenciones que incluyen la reordenación y renovación de infraestructuras para facilitar la conexión del norte de la ciudad con el centro, a través del corredor del arroyo Periquito Melchor, una obra civil que responde a una larga demanda de vecinas y vecinos del entorno, que favorece la movilidad, pero también soluciona un viejo problema de salubridad.

La conexión de los barrios con el corazón de la ciudad no sólo ha estado centrada en la obra civil, también se han incluido intervenciones para mejorar la empleabilidad y la inclusión social a través del deporte, con actuaciones como la Feria de Emprendimiento Femenino o la adecuación de instalaciones del complejo Mariano de la Paz y del Campo de San José.

El primer teniente de alcalde, Raúl Caro-Accino, ha mostrado su satisfacción por el grado de ejecución de los proyectos, en un contexto particularmente difícil porque esta convocatoria de los fondos de cohesión europeos ha coincidido con un encarecimiento de muchos materiales a causa de la pandemia, primero, y de la guerra en Ucrania, después.

La Estrategia de Desarrollo Urbano de Linares ha permitido avanzar en la transformación digital del Ayuntamiento para facilitar su relación con la ciudadanía a través de la tecnología y ha puesto los cimientos para la gestión inteligente de los recursos, con una experiencia piloto de sensores en pasos de peatones que ofrezcan información en tiempo real a viandantes y conductores.

La inversión, de la que la Unión Europea aporta el 80% y el Ayuntamiento deLinares el 20% restante, ha mejorado la accesibilidad en calles de laciudad, en parques y espacios públicos, con la intención de facilitar el acceso peatonal alcentro comercial abierto.

“Aunque se trate de obras que han venido ejecutándose en los últimos años, la ciudadanía debe saber el peso que tiene la Unión Europea en estas actuaciones”, ha destacado Caro-Accino, quien ha mostrado su disposición a seguir trabajando para que la ciudad continúe su modernización, potenciando los valores medioambientales, de inclusión social, así como la generación de nuevas oportunidades de empleo a través del emprendimiento y el establecimiento de nuevas empresas de base tecnológica.

Sobre el Fondo Europeo de Desarrollo Regional

La política de cohesión de la UE busca corregir los desequilibrios económicos, sociales y territoriales en el seno de los Estados que la integran. El Fondo Europeo de Desarrollo Regional que cofinancia la estrategia de desarrollo de Linares es uno de los mecanismos de la UE para ayudar a las regiones a ganar competitividad.

La actual convocatoria, que financia actuaciones ejecutadas hasta diciembre de 2023, centra sus esfuerzos en lograr una economía inteligente, sostenible e integradora, que favorezca la generación de empleo, mejore la productividad, en particular de las pyme, y la cohesión social.

 

Cofares busca personal de almacén para trabajar en Linares

Grupo Cofares, una de las principales empresas del sector de la distribución farmacéutica en España, busca incorporar personal de almacén en el pueblo jiennense de Linares. Para esta oferta de empleo, no se requiere experiencia y además, la contratación lo hará directamente la compañía. En este sentido, el contrato será de tipo eventual, aunque según rendimiento, existe la opción de continuar. Respecto al salario, se percibe un total de 11.904 € anuales (992 € al mes) por una jornada que no supera las 6 horas diarias.

Nueva oferta de empleo de Grupo Cofares para contratar personal de almacén “urgente” en Linares: turnos rotativos y sábados alternos

Trabajar en Cofares con esta oferta de empleo, es una oportunidad que se abre a personas con y sin experiencia que busquen un puesto de trabajo en estos almacenes de Linares. Las funciones a realizar, son recepcionar mercancía, descargar y colocar productos, inventarios, preparación de pedidos, etc. Para poder trabajar en Cofares como personal de almacén, se precisa los siguientes requisitos:

  • Título de E.S.O.
  • Sin experiencia (pero sí valorable).
  • Disponibilidad inmediata.
  • Se valora el manejo de radiofrecuencia y sistemas ERP (SAP).

La empresa ofrece un contrato de 3 meses con opciones de continuidad. Respecto a los turnos, estos serán rotativos de lunes a sábado (alternos) en horario de 10.40 a 15.30 h (descanso de 15 min). Una vez adaptado a este almacén tendrás una semana en horario de tarde de 14.00 a 22.00 h y hacer guardias los domingos de 6.00 a 8.00 h y de 13.00 a 15.00 h.

Cómo enviar el currículum a Cofares

El equipo de recursos humanos de Cofares lanza sus ofertas de empleo a través de su propio portal de trabajo. Para ello, los aspirantes que quieran trabajar en Linares puedes entrar directamente a la oferta de empleo y volver a consultar todos los detalles de la misma. Luego, una vez listo, pulsa en “Enviar candidatura ahora” para adjuntar el currículum. Recuerda tener dicho documento bien elaborado y actualizado. Pues bien, existen dos vías para enviar el CV, bien desde la opción “Enviar la solicitud ahora” o “Inicie la candidatura con Linkedin”.

Detenidas once personas por distribuir internacionalmente aceite de oliva adulterado

Se han realizado ocho registros entre ambos países, cinco de ellos en España en envasadoras y almacenes de Ciudad Real, Jaén y Córdoba.

La Guardia Civil ha detenido a once personas que formaban una organización con dos ramas en España e Italia
dedicadas a la distribución internacional de aceite de oliva adulterado. La operación ha sido realizada de manera coordinada con Carabinieri y Europol con el registro entre ambos países de ocho registros en cooperativas de las provincias de Ciudad Real, Jaén y Córdoba.

El Seprona de la Guardia Civil realizó la inspección de un camión que transportaba aceite de oliva en Manzanares (Ciudad Real) donde detectó una serie de anomalías. A raíz de este caso, la Unidad Orgánica de Policía Judicial inició la operación “Omegabad. Los agentes comprobaron la existencia de una organización con dos ramas, una española y otra italiana, dedicados a distribuir aceite de oliva adulterado a nivel internacional.

En España utilizaban una empresa vinculada con el proceso de adquisición de aceites de menor categoría para realizar cambios en la categoría de aceites turbios a lampantes para convertirlos en virgen y virgen extra mediante falsificaciones de la documentación para poder comercializarlos. Mezclaban los aceites turbios, un subproducto del
oliva, con el aceite de oliva de mejor calidad para conseguir unos parámetros adecuados de grasas y eritrodiol que permitieran su comercio. También impedían la trazabilidad del producto mediante el no registro de los aceites de oliva de su empresa.

En Italia, dos empresas aglutinaban aceites de gran parte de los países que tienen relevancia en el panorama oleícola, entrando la mayoría en la Unión Europea a través de Portugal y realizando con ellos los mismos procedimientos de falsificación y manipulación que en España. Además, utilizaban una fuerte estructura empresarial trasnacional mediante
mercantiles en los principales países productores de aceite sin controles de trazabilidad como el español que facilitaba la labor de adulteración.

Durante la investigación se ha contado con la colaboración del Arma de Carabinieri italiana y Europol, que también han participado en las inspecciones.

Se han realizado ocho registros en España e Italia de forma simultánea donde han sido detenidas once personas. Cinco de las inspecciones han sido realizadas en envasadoras y almacenes de aceite de las provincias de Ciudad Real, Jaén y Córdoba.

Entre todos los registros se han inmovilizado 16 depósitos de aceite y más de 5.200 litros de aceite de oliva adulterado listo para su venta al público. Han sido intervenidos más de 91.000 euros en efectivo, cuatro vehículos de alta gama y bloqueado varias cuentas bancarias.

 

 

La cantaora Carmen Linares recibe oficialmente la distinción honoraria como Hija Predilecta de la ciudad

La ceremonia institucional protagonizada por la artista se ha celebrado en el Patio de Cristales del Ayuntamiento ante numeroso público.

La cantaora linarense Carmen Pacheco Rodríguez ‘Carmen Linares’ ha recibido este mediodía, oficialmente, la distinción honoraria como Hija Predilecta de la ciudad. La ceremonia institucional se ha celebrado en el Patio de Cristales del Palacio Municipal. Durante dicho acto protocolario, la alcaldesa de Linares, Auxi Del Olmo, ha entregado a la artista la medalla de la ciudad y un diploma enmarcado como reconocimiento por parte del Ayuntamiento. De esta manera, se ha dado cumplimiento al acuerdo plenario unánime alcanzado, hace apenas unas semanas, por la Corporación Municipal. El secretario general del Ayuntamiento ha dado lectura, en el acto, a dicho acuerdo, tras lo cual se ha procedido a la concesión.

“Hoy, las puertas de este Ayuntamiento se han abierto en torno a nuestra cantaora para reconocer la trayectoria de esta leyenda viva del flamenco que ha llevado el nombre de nuestra ciudad alrededor de todo el mundo y que ha puesto en valor a nuestra taranta como tradición e identidad de Linares, y como la expresión cultural de un pueblo”. “Escuchar la taranta en la voz de Carmen Linares es ‘linarensismo’ puro, un regalo para nuestros oídos y también una muestra más del arraigo que Carmen tiene con nuestra ciudad”. “Este título de Hija Predilecta recae en ti por llevar a Linares en tu nombre y en tu corazón, por haber destacado de forma extraordinaria en el mundo del flamenco, propiciando que tu ciudad estuviera presente en los escenarios de cualquier parte del mundo. Por hablar con entusiasmo de nosotros, de tu gente, de tu ciudad. Por amar nuestras raíces, nuestras tradiciones, por querer a tus paisanos, y por hacernos más grandes”, ha señalado la alcaldesa en su intervención.

Ante numerosas autoridades locales, familiares y público en general, la cantaora Carmen Linares ha mostrado su profundo agradecimiento al Ayuntamiento por este reconocimiento, al tiempo que ha transmitido su cariño hacia Linares, confesando que se siente profeta en su tierra. No en vano, la artista actuó anoche, en el Teatro Cervantes, en el concierto ‘40 años de Flamenco’, organizado por la Concejalía de Cultura, con un importante éxito.

Cabe recordar que la Corporación Municipal del Ayuntamiento aprobó el pasado medio mes de noviembre, en la sesión plenaria ordinaria, el nombramiento de la cantaora linarense Carmen Pachecho Rodríguez ‘Carmen Linares’ como Hija Predilecta de la Ciudad. De esta manera, la Administración local reconoce su enorme palmarés artístico, así como su extensa y exitosa trayectoria. Y es que Carmen Linares ha obtenido numerosos premios de envergadura por su carrera, el más reciente, el Premio a la Excelencia Musical 2023 de los Latin Grammy.

La Comisión Informativa de Cultura, reunida en sesión extraordinaria el 12 de abril de 2023, dictaminó favorablemente por unanimidad el nombramiento de Carmen Linares como Hija Predilecta de la Ciudad, dando traslado del mencionado dictamen a la Alcaldía para que, en su caso, se realizase la correspondiente propuesta al Pleno del Ayuntamiento, lo que finalmente ocurrió el pasado 16 de noviembre, dándose por aprobado. Así mismo, se acordó entregar a Carmen Linares el diploma y las insignias que acreditan tal distinción e inscribir el acuerdo de la Corporación en el Libro-Registro de Honores de la ciudad.

La Guardia Civil ha detenido a la presunta autora de un Delito de Hurto,

La presunta autora, sustrajo joyas valoradas en 9.750€, en un descuido de los moradores de la casa.

La Guardia Civil, concretamente componentes del Puesto de Martos (Jaén), el pasado día 28 de los actuales, recibieron denuncia de una vecina de la referida localidad, en la que manifestaba que le habían sustraído joyas del interior de su domicilio, por valor de 9.750€.

En la inspección ocular, y con la toma de manifestación a los denunciantes, se concluyó que el hurto podía haber sido realizado por una vecina de la localidad, cuando el matrimonio se encontraba en la calle, dejando la puerta de acceso al
domicilio entreabierta.

La Guardia Civil, estableció con celeridad, un dispositivo para la localización de la presunta autora, la cual realizaba trabajos esporádicos en el domicilio de los denunciantes, y había sido vista abandonando la zona con celeridad.
El mismo día de los hechos, por una patrulla de la Guardia Civil, fue interceptada la presunta autora, siendo recuperadas varias piezas de joyería, sustraídas con anterioridad.

Una vez identificada, ha resultado ser una vecina de Martos, de 43 años de edad, a la cual se le imputa un Delito de Hurto en Interior de domicilio. Siguiendo con las gestiones, al no poder recuperar la totalidad de las joyas, ya que algunas habían sido entregadas o vendidas a una tercera persona, el día 19 del pasado mes de noviembre, fue localizado el presunto receptor, al cual le han sido intervenidas, el resto de las joyas sustraídas, resultado ser un vecino de Martos, de 20 años de edad, al cual se le imputa un Delito de Receptación