Actualidad

Información de todo tipo del entorno que nos rodea: noticias, eventos, cursos, trabajos...

Educación ejecuta durante el verano una serie de actuaciones de puesta a punto en varios centros

Estos trabajos se enmarcan en el plan de mantenimiento de la Concejalía para atender las necesidades de las instalaciones.

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Linares ha ejecutado durante los meses de junio y julio, así como en la primera semana de septiembre, una serie de actuaciones para la puesta a punto de varios centros públicos con vistas al inicio del nuevo curso escolar 2024/2025. Estos trabajos se enmarcan en el plan de mantenimiento desplegado por dicha área hasta final de año para atender las necesidades que presenten los centros de Educación Infantil, Primaria y Adultos.

Los centros educativos en los que ya ha se ha intervenido son los siguientes: Santa Ana (reparación de alumbrado, repaso de paredes y pintura, trabajos de fontanería y electricidad y labores de mantenimiento); Colón (sustitución de cristales); Andalucía (cambio de cerraduras); Jaén (trabajos de fontanería, reparación del muro exterior y luminaria, limpieza y reparación de aires acondicionados, diversos trabajos de albañilería y cerrajería, así como repaso y pintura de aulas); Marqueses de Linares (pintura en aulas y gimnasio además de diferentes reparaciones en el mismo, trabajos de albañilería, reparación de persianas, luminaria y varios); Virgen de Linarejos (reparación y adecuación del patio de Infantil, trabajos de fontanería, mantenimiento y varios); Tetuán (limpieza y reparación de aparatos de aire acondicionado y portero automático, así como diferentes trabajos de fontanería y pintura); García Chamorro (pintura interior y exterior, cerrajería, arreglo de persianas, luminaria, diferentes trabajos de albañilería, carpintería y varios), y Padre Poveda (reparaciones eléctricas, localización y reparación de tuberías rotas, luminaria y reparación de persianas)

“Los primeros trabajos de mantenimiento de los centros educativos ya se han llevado a cabo. Hay centros en los que aún no se ha actuado, bien porque no requieren trabajos de urgencia y pueden acometerse a lo largo del mes de septiembre, o bien porque no han pasado necesidades. Para las próximas semanas ya se ha acordado con diferentes centros cómo y cuándo se continúan las labores de mantenimiento y puesta a punto”, ha señalado la concejala-delegada de Educación, Rosario Jódar

Los Antiguos Legionarios de Linares celebra el 104 Aniversario de la Legión Española

La Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios y Antiguos Miembros de las Fuerzas Armadas, realizará un acto con motivo del 104 Aniversario de la Legión Española.

Se celebrará el domingo 22 de Septiembre 2024 a las 12:00 H. En el Cuartel de la Hermandad, sita en la Urbanización de La Cruz.

En el acto saldrá por segunda vez el Cristo de la Buena Muerte de “La Cruz” al que portarán a hombros entre los hermanos compañeros de la Hermandad y se cantará el Novio de la Muerte.

Seguidamente se repasará parte de la historia de esta unidad del Ejército de España, y se volverá a cantar y recordar a los caidos con la canción La Muerte no es el Final.

Más de 47.500 estudiantes de Infantil, Primaria y Educación Especial comienzan el martes el colegio en Jaén

La vuelta a las aulas vuelve a estar marcada por un nuevo descenso del número de alumnos en Andalucía, con 25.000 estudiantes menos, la mayor bajada de la serie histórica en un inicio de curso en la comunidad autónoma .

Un total de 47.563 alumnos y alumnas de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial comienzan las clases el martes, 10 de septiembre, en 248 centros docentes de la provincia de Jaén. El día 16 será el turno para el alumnado que curse Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Permanente de Adultos (61.386 estudiantes), mientras que el día 20 comenzará el curso en las enseñanzas de régimen especial (Música, Danza, Artes Plásticas, Diseño, Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Arte Dramático e Idiomas), con 6.474 estudiantes. En su conjunto, este mes de septiembre comenzarán las clases un total de 122.353 estudiantes y más de 10.000 docentes en 620 centros, tanto públicos como concertados y privados.

Este nuevo curso está marcado por un nuevo descenso de alumnado debido a la bajada de natalidad con 25.000 estudiantes menos entre las etapas del segundo ciclo de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, siendo la mayor bajada de la serie histórica en un inicio de curso en Andalucía. En el caso de la ESO y Bachillerato se pierden este curso más de 9.000 alumnos y alumnas. Así, desde el curso 2018/19, el conjunto del sistema educativo ha perdido unos 107.000 estudiantes, lo que supone una caída de casi el 9%.

A pesar del descenso del alumnado, el Gobierno andaluz sigue con su compromiso de consolidar los recursos que se han ido sumando al sistema y de incorporar otros nuevos a través del diálogo social permanente para mejorar la atención del alumnado. De esta manera, este curso el sistema educativo andaluz sostenido con fondos públicos cuenta con una plantilla docente integrada en Jaén por más de 9.800 profesionales, de los cuales alrededor de 8.500, casi el 87%, son maestros y profesores de los centros educativos públicos y más de 1.300, el 13,2%, de centros concertados.

Asimismo, a partir de este mes de septiembre se hace efectivo el tercer incremento salarial del acuerdo de equiparación salarial de los docentes andaluces con la media nacional, alcanzado por unanimidad en las mesas sectoriales, que beneficia tanto a los docentes de la red pública como de la concertada. Este acuerdo histórico de equiparación salarial, que se culmina en 2025, supone una inversión total de más de 200 millones de euros.

Apoyo a las familias

En un contexto de escalada de precios en casi todos los sectores, el Gobierno andaluz ha destinado alrededor de 886 millones de euros en ayudas a las familias andaluzas en el ámbito escolar. Incluye aspectos como las becas, la gratuidad del primer ciclo de infantil, las bonificaciones del servicio de comedor y resto de servicios complementario, el transporte escolar o la gratuidad de los libros de texto en las enseñanzas obligatorias, con una inversión de más de 105 millones que permite que más de 481.000 estudiantes estrenan libros de texto este curso y en total beneficia a casi 900.000 de alumnos y alumnas.

Los servicios complementarios aumentan en este curso con 2 centros más que ofrecen aula matinal hasta alcanzar los 95, un comedor escolar más autorizado, en total 152 centros ofertaran este servicio; y un centro más tendrá actividades extraescolares hasta llegar a los 125. La previsión de usuarios del comedor escolar es de unos 7.400 alumnos, más de 5.000 en aula matinal y supera los 3.800 en extraescolares.

En lo que se refiere a infraestructuras, con vistas al curso 2024/25 se finalizarán o han finalizado un total de 43 obras en centros educativos de Jaén, con un presupuesto 12,1 millones de euros. De estas intervenciones se beneficiarán casi 17.000 estudiantes matriculados en estos centros, que verán ampliadas o mejoradas sus instalaciones. Entre estas actuaciones figura la sustitución del IES Los Cerros de Úbeda en el municipio de Úbeda. Se completa con 5 ampliaciones y adaptaciones y 37 reformas, mejoras y modernizaciones.

Presentación del X Campeonato Iberoamericano de Ajedrez

La ciudad albergará del 25 de septiembre al 1 de octubre esta cita en la que participarán Grandes Maestros de esta disciplina.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha presentado el X Campeonato Iberoamericano de Ajedrez, una cita de envergadura que se celebrará en el Hotel Aníbal del 25 de septiembre al 1 de octubre. Acompañada por Ramón Padullés, secretario general de la Federación Iberoamericana de Ajedrez, y Francisco Fernández Albalate, delegado de la Federación Española de Ajedrez en dicho torneo, Del Olmo ha subrayado la estrecha vinculación que existe desde hace décadas entre la ciudad y el deporte-ciencia al más alto nivel.

“Linares y el ajedrez son un binomio indisoluble. La ciudad es una referencia mundial por la cantidad de eventos que se han organizado, que no solo se limitan al Torneo Ciudad de Linares, sino también a otros eventos FIDE, y en los últimos 12 años, a una gran cantidad de Campeonatos de España de todas las categorías”, ha recordado la alcaldesa.

Con respecto al Campeonato Iberoamericano 2024, esta será ya la cuarta vez que se dispute en tierras linarenses y pondrá a la ciudad como referente internacional en esas fechas. No en vano, la Federación Iberoamericana de Ajedrez está compuesta por 23 países más Guinea Ecuatorial como federación asociada y en estos momentos ya está confirmada la participación de 22 países.

“Deportivamente, también será muy fuerte, con una nómina de al menos catorce Grandes Maestros encabezada por el español Paco Vallejo, deportista que en su momento jugó varias ediciones del Torneo de Linares. También participa el Gran Maestro Eduardo Iturrizaga, actual Campeón de España individual absoluto, y el niño prodigio argentino Faustino Oro, el maestro internacional más joven del mundo, con tan solo 10 años. Este Campeonato realiza una función importante para la promoción del ajedrez en Iberoamérica, ofreciendo una gran oportunidad deportiva a países con pocos recursos, principalmente en Centroamérica. Es de destacar también que se promocionará en este evento el ajedrez femenino, ya que jugará la selección española sub 21 y numerosas jugadoras de Latinoamérica”, ha explicado Auxi del Olmo.

En esa línea, la alcaldesa ha anunciado que Linares ha aceptado la invitación de la Federación Iberoamericana para estar presente en la presentación de la Olimpiada de Ajedrez de Budapest. “Allí se nos hará entrega de una placa como ‘Capital del Ajedrez Iberoamericano 2024’, lo cual es un honor para este Ayuntamiento y para la ciudad de Linares. La asistencia a este evento es una manera de promocionar la Marca Linares fuera de nuestras fronteras”, ha afirmado.

Del Olmo ha apuntado que desde el equipo de Gobierno se está trabajando para que Linares siga ligada al ajedrez y continúe siendo punta de lanza de esta práctica deportiva. “El nombre de Linares ha estado durante muchos años en el epicentro de la actualidad del mundo del ajedrez a nivel nacional e internacional, y queremos que así siga siendo. Porque Linares es ajedrez, y el ajedrez es Linares”, ha finalizado.

 

Hervás pone en valor la repercusión del próximo Congreso que la Asociación Andaluza de Cirugía Bucal celebrará en Linares a finales de este mes

El concejal de Salud destaca que esta cita congregará a más de un centenar de profesionales y expertos en Odontología.

El concejal-delegado de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Linares, Antonio Luis Hervás, ha presentado el VI Congreso de la Asociación Andaluza de Cirugía Bucal, una cita que se celebrará los próximos días 27 y 28 de septiembre en el Auditorio Municipal de El Pósito. El edil ha puesto en valor que la ciudad acoja este encuentro, al tiempo que ha agradecido que Linares sea el lugar escogido para llevarlo a cabo por su repercusión en el ámbito profesional de la Odontología.

En la rueda de prensa ofrecida este mediodía, Hervás ha estado acompañado por el linarense Rafael Flores, presidente de la Asociación Andaluza de Cirugía Bucal y del Comité Organizador del Congreso; José María Delgado, presidente del Comité Científico, y Francisca Polaina-Barranco, vicepresidenta del Comité Organizador. “Hoy profundizamos en una rama que es fundamental, como es la de ayudar a proporcionar conocimiento científico a profesionales de la salud, en esta ocasión dirigida a todos los profesionales de la Odontología, que en definitiva son quienes van a ayudarnos a cuidar la nuestra”, ha señalado el concejal.

El edil de Salud ha recordado que, hace un año, tanto él como la alcaldesa de la ciudad, Auxi del Olmo, mantuvieron un primer encuentro con representantes de la Asociación para preparar este evento. “Soy consciente del duro trabajo que se ha desarrollado para la celebración del Congreso, con un amplio programa científico con el que se enriquecerán más de un centenar de dentistas que acuden de toda la geografía española para empaparse de conocimiento a través de diferentes ponentes de reconocido prestigio que lideran a nivel nacional los temas tratados. Desde aquí os queremos dar la enhorabuena por el programa propuesto”, ha afirmado Antonio Luis Hervás.

Junta y UJA prevén cerrar “antes de que acabe el año” la cesión de Peritos para unificar los juzgados de Linares

La Junta de Andalucía y la Universidad de Jaén esperan cerrar «antes de que acabe este año» la cesión de uno de los edificios de la antigua Escuela de Peritos de Linares para su uso como nueva sede de los juzgados de la ciudad. Un paso «muy cercano» del que tanto el rector, Nicolás Ruiz, como el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, han hablado este viernes a preguntas de los periodistas sobre el protocolo firmado el pasado enero con ese objetivo.

En estos meses, según ha explicado Ruiz, se ha hecho «bastante trabajo que no se ve» en los servicios jurídicos y de control interno de la Universidad, pero también en los de la Consejería «para poder formar un convenio que pueda ser firmado».

Al respecto, ha adelantado que el documento se llevará al próximo Consejo de Gobierno de la UJA, «que será probablemente después de la inauguración del curso, a finales de mes», puesto que debe tener el visto bueno de este órgano y también del Consejo Social.

«No habrá ningún tipo de problema, porque todo está resuelto, solventado en los pequeños flecos, que a mí ya están resueltos y, bueno, está ya prevista su aprobación por estos dos órganos de gobierno de la universidad. A partir de ahí, trasladaremos esa ya autorización del rector de la universidad para poder formalizar los convenios», ha comentado, no sin añadir que «es algo que está ya muy cercano».

El titular de Justicia ha precisado que «lo más difícil de todo este proceso ha sido hacer compatible la interpretación que se hacía desde la Dirección General de Patrimonio» con la que defendía la UJA.

En concreto, «se planteaba que la cesión de ese edificio suponía la salida de la titularidad de la universidad» y esta institución «defendía que, si bien iba a ayudar al desarrollo de ese equipamiento de Linares, no quería que se perjudicara a la universidad, saliendo de la titularidad de ese edificio».

«Hemos conseguido que esa interpretación prevalezca y que la Dirección General de Patrimonio acepte que la titularidad del bien sigue siendo de la Universidad de Jaén», ha dicho. De esta forma, se está a la espera a disponer del acuerdo de la UJA y de la autorización de Patrimonio para rubricar la cesión y lanzar la licitación del anteproyecto de adaptación del inmueble.

Al respecto, Nieto ha apuntado que, «si todo va bien, antes de que acabe este año, se cerrará la cesión». Con el mismo horizonte «o, si no a principios del año que viene», se prevé licitar el referido anteproyecto para un «un edificio emblemático» en Linares.

PROYECTO AMBICIOSO

Supondrá, según ha destacado, «un proyecto muy ambicioso» para acoger todos los juzgados, que ahora están en dos sedes diferentes, y también para «preparar la posible ampliación de órganos judiciales que pudiera producirse» en los próximos años.

A ello ha sumado «una tercera derivada» que tendrá ese traslado a la antigua Peritos, puesto que «el Ayuntamiento quiere adquirir la sede» de la calle Cánovas del Castillo Pontón, propiedad de la Junta, para habilitar «un equipamiento sociocultural importante para la ciudad».

Los juzgados de Linares están actualmente repartidos en el edificio propiedad de la Junta (2.521 metros cuadrados) y en otro cedido hace años por el Ayuntamiento (656 metros cuadrados). Este partido judicial presta servicio también a Bailén, Jabalquinto y Torreblascopedro.