Actualidad
Información de todo tipo del entorno que nos rodea: noticias, eventos, cursos, trabajos...Domínguez resalta el empeño de Juanma Moreno en reindustrializar Linares y crear empleo en la provincia, “yendo hasta China o donde haga falta”
A los numerosos puestos de trabajo anunciados, “estamos convencidos de que se sumarán muchos más”, ha subrayado el presidente del PP de Jaén, que ha avanzado que el binomio Juanma Moreno-Auxi del Olmo “va a traer muchas alegrías a Linares”
“Es una deuda que se tenía con esta ciudad, maltratada por una muy mala gestión del PSOE en la Junta y de algunos gobiernos locales”, ha lamentado
El presidente provincial del Partido Popular de Jaén, Erik Domínguez, ha aplaudido este martes la fuerte apuesta de la Junta de Andalucía para avanzar en la reindustrialización de Linares, atrayendo empresas a la ciudad y a la provincia “desde China o cualquier otro lugar” y crear empleo. Tras el viaje del presidente andaluz Juanma Moreno al país asiático, Domínguez ha puesto el foco en “el compromiso tácito” de la empresa china HRC para poner en marcha dos plantas en el Parque Empresarial Santana de Linares, una dedicada a la producción y otra al I+D+i para nuevas tecnologías y automoción, un desembarco que se suma al ya público y “consolidado en este viaje” de la empresa también del gigante asiático Desay Automotive. El fabricante de sistemas de entretenimiento a bordo de vehículos instalará su nueva fábrica europea de componentes de automoción.
“No solo es un fantástico anuncio para Linares, sino que viene a demostrar el apoyo de Juanma Moreno a una ciudad que estaba muy falta de buenas noticias, que industrialmente se había deprimido en los últimos años por culpa de una muy mala gestión del PSOE en la Junta de Andalucía y de algunos gobiernos locales que tuvieron más lealtad a sus siglas políticas que a los ciudadanos que tenían que representar”, ha lamentado Domínguez.
Fruto de estos cambios de gobierno, “hoy estamos ante una situación muy distinta en Linares”, ha subrayado el presidente popular, recordando las importantes inversiones del Gobierno andaluz en la ciudad, como los más de 6 millones de euros para revitalizar el Parque Empresarial de Santana al que se pretende seguir dando impulso, los 11,4 millones destinados al Estadio Municipal de Linarejos o los 5,7 millones invertidos en la depuradora municipal. Domínguez también ha destacado la labor de la Cámara de Comercio de Linares, “con una aportación fundamental para el crecimiento de la ciudad”.
Todo ello hecho que estos gigantes asiáticos se hayan fijado en Linares “por muchas razones, que los que son de aquí o somos de cerca conocemos perfectamente, como es su potencial industrial, la profesionalización y la capacitación de los y las linarenses en materia de automoción con un largo recorrido y experiencia en el sector o cómo esta ciudad se ha ido transformando hacia el I+D+i en muchas de sus vertientes”.
De un modo especial Domínguez, que ha estado acompañado de la secretaria general del PP de Linares y alcaldesa, Auxi del Olmo, de los concejales Raúl Caro-Accino y Susana Ferrer, del portavoz del PP de Linares, Enrique Mendoza, y del vicesecretario de Relaciones Institucionales del PP de Jaén, Rafael García, ha querido agradecer a Juanma Moreno “el empeño que ha tenido y está teniendo con esta ciudad y esta provincia”, al tiempo que ha desvelado una conversación previa a su viaje a China en la que le insistió en que “por favor se esforzara porque Linares no podía perder este tren, es una oportunidad única y una deuda que creo que se tenía con esta ciudad y con sus ciudadanos”.
A los numerosos empleos que ya se anunciaron por parte del gigante asiático, ha añadido el presidente de los populares jiennenses, “estamos convencidos de que se sumarán muchos más”. “Una fantástica noticia para una ciudad que lo necesitaba y que lo merecía y que ha encontrado un poderoso aliado en el Gobierno de Juanma Moreno y otro en el equipo de gobierno liderado por Auxi del Olmo. Un binomio que le va a traer muchas alegrías a Linares”, ha concluido Domínguez.
Por su parte, Mendoza ha hecho hincapié en que Linares “ya no es lo que era en la Junta de Andalucía, la eterna olvidada con el PSOE”. “Ahora sí hay una apuesta firme, lo vemos con todo este tipo de inversiones y es lo que queremos, el apoyo del Gobierno andaluz”. Y es que, para Mendoza, no solo se están mejorando las infraestructuras de nuestra ciudad “de forma muy notable, sino que todas estas inversiones suponen una estimulación económica que convierte a Linares en una ciudad más atractiva para la llegada de empresas y la inversión privada, impulsando el desarrollo económico y social”.
El proximo 10 de Octubre se celebra en Linares el dia Mundial de la Salud Mental
El próximo 10 de octubre se celebra el día mundial de la salud mental2024, que se realiza desde 1992, a instancias de la Federación Mundial para la Salud Mental. La idea sigue siendo generar conciencia en la ciudadanía sobre la problemática de la enfermedad y sus consecuencias para los pacientes, sus familiares y la sociedad en general.
La Asociación APAEM SALUD MENTAL que trabaja esta área en Linares y otras ciudades de la provincia queremos hacer un acto previo donde podamos exponer la misión social de nuestra asociación, las manifestaciones sociales de la temática de la SALUD MENTAL. Para ello, organizamos un acto en el Salón de Conferencias de la Biblioteca Municipal, el próximo MARTES 24 de SEPTIEMBRE a las 18:30h. Es un acto abierto donde se dará también la palabra a los asistentes y a pacientes o sus familiares.
En la organización del acto colabora con nosotros la asociación Encuentro democrático de Linares.
Nos parece un acto de interés para toda la ciudadanía, por lo que les rogamos nos ayuden a su difusión.
El Hospital de Linares incrementa más de un 13% la actividad quirúrgica durante este año
El servicio de Oftalmología es el que ha registrado una mayor actividad, con cerca de 1.050 intervenciones
La Unidad de Traumatología ha realizado 793 operaciones, mientras que Cirugía alcanza las 721
El hospital Universitario ‘San Agustín’, de Linares, del Área Sanitaria Norte de Jaén ha incrementado en lo que va de año su actividad quirúrgica en un 13,54% con respecto al mismo período del año anterior.
“Este aumento refleja el compromiso del hospital con la mejora continua de los servicios de salud y la atención a los pacientes”, ha indicadola directora gerente de esta demarcación sanitaria, María Belén Martínez.
Así, el servicio de Oftalmología se destaca como el área con mayor actividad, habiendo realizado un total de 1.047 intervenciones quirúrgicas. Este resultado subraya la eficacia y capacidad de respuesta del hospital en atender una de las especialidades con mayor demanda y alta actividad en Cirugía Mayor Ambulatoria.
En segundo lugar, el servicio de Traumatología ha intervenido a 793 pacientes, consolidándose como una de las áreas clave del hospital. La alta especialización y el equipo multidisciplinario de este servicio han sido fundamentales para lograr estos resultados.
Por su parte, el servicio de Cirugía ocupa la tercera posición, con 721 pacientes intervenidos durante el 2024. “Este servicio continúa siendo un pilar fundamental en la estructura quirúrgica del hospital, ofreciendo una amplia gama de procedimientos con altos estándares de calidad y seguridad”, ha enfatizado Martínez.
“El incremento general en la actividad quirúrgica es un reflejo del esfuerzo conjunto de todo el personal del hospital, desde cirujanos, anestesiólogos y todo el equipo de apoyo, quienes han trabajado incansablemente para garantizar una atención eficiente y oportuna a todos los pacientes. Este crecimiento no solo representa un éxito para el hospital, sino que también es una respuesta directa a las necesidades de su población de referencia”, ha señalado la directora gerente.
Junto a ello, Belén Martínez abunda en que “el hospital continuará enfocándose en mejorar sus servicios y en aumentar su capacidad de respuesta para seguir siendo un referente en su actividad quirúrgica en la provincia”.
Presentación del Concurso Internacional de Guitarra Ciudad de Linares en su vigesimo septima edición
La concejala Susana Ferrer destaca que esta iniciativa supone una oportunidad para la promoción de jóvenes músicos
La concejala-delegada de Cultura, Susana Ferrer, ha presentado en rueda de prensa el XXVII Concurso Internacional de Guitarra Ciudad de Linares ‘Andrés Segovia’, una cita que se retoma este año y que está programada para los días 16 y 17 de noviembre a partir de las 10:00 horas. La edil ha estado acompañada por el director artístico de la Fundación Casa-Museo Andrés Segovia, lugar que acogerá el desarrollo del certamen, el cual se enmarca en el XXXII Encuentro Internacional de Guitarra.
“Es una satisfacción poder anunciar esta edición. Uno de los propósitos que tenía como concejala de Cultura cuando me puse al frente del Área era retomar este concurso, en el que se la da la oportunidad a jóvenes guitarristas de que tengan visibilidad y puedan alcanzar una trayectoria y difusión dentro del ámbito musical, y hacerlo además en esta Casa-Museo, referente del mito de nuestro insigne guitarrista Andrés Segovia”, ha indicado Ferrer.
La concejala ha detallado que el primer premio está dotado con 3.000 euros y la simbólica Cabria de Plata, además de una guitarra del luthier Ángel Benito donada por el maestro Takeshi Tezuka. Además, el ganador tendrá la oportunidad de ofrecer un concierto en el Encuentro de Guitarra ‘Ciudad de Linares’ del próximo año 2025. En cuanto al segundo premio, está dotado con 1.500 euros, y el tercer galardón con 1.000 euros, patrocinado por Takeshi Tezuka. Así mismo, habrá un premio especial a la mejor interpretación a la música española.
“El jurado estará compuesto por músicos de reconocido prestigio y para el desarrollo de las pruebas habrá una primera prueba eliminatoria, en la que se tendrán que interpretar dos obras de diez minutos de duración como máximo, y una prueba final, en la que se interpretarán dos programas con una duración máxima de veinte minutos, siendo una de ellas una obra realizada en la segunda mitad del siglo XX”, ha explicado Susana Ferrer, quien ha señalado que las bases están disponibles en la web https://linaresguitarra.com y las inscripciones se remitirán al correo electrónico inscripciones@linaresguitarra.com (fecha límite: 13 de noviembre).
“Agradecer la colaboración de la Fundación Andrés Segovia y de la Asociación Cultural Maestro Segovia, que junto con el Área de Cultura hacen que se pueda retomar y realizar este Concurso de Guitarra. Animamos a que jóvenes guitarristas de Linares y del resto de la geografía participen y aprovechen esta oportunidad que se les brinda de nuevo”, ha indicado la concejala.
Dos personas afectadas por inhalación de humo en un incendio en Andújar
Dos trabajadores resultan afectados en un incendio en un taller mecánico en Andújar (Jaén)
Dos trabajadores han resultado afectados por inhalación de humo y han precisado evacuación hospitalaria tras un incendio en una nave registrado en la tarde de este lunes en Andújar (Jaén), según informa el Centro de Coordinación de Emergencias (CECEM 112), servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía.
El incendio se produjo en una la nave colindante a un taller donde el propietario del taller es quién presta los primeros auxilios a un trabajador de la nave afectada , para evitar que el incendio se propague a las naves colindantes y a una gasolinera cercana por lo que los servicios de emergencia lo atienden por inhalación de humo a ambos.
El siniestro se ha producido minutos después de las 17.30 horas en una nave ubicada en la Avenida de Andalucía, cuando el 112 ha recibido un aviso de los Bomberos de Andújar. El 112 ha activado entonces a la Policía Nacional, a la Policía Local y al Centro de Emergencias Sanitarias 061. A su llegada al lugar, los operativos han confirmado que dos trabajadores habían inhalado humo.
Fuentes sanitarias han indicado que, como consecuencia del incendio, dos varones de 44 y 59 años, han sido evacuados al hospital Alto Guadalquivir de Andújar al haber resultado intoxicados por el humo.
Los Bomberos, por su parte, han sofocado el incendio y han indicado que las llamas solo han afectado a la máquina donde se originó el fuego y que el taller podía recuperar su actividad normal una vez que estuviese ventilado y refrescado.
De todo ello se ha informado al Centro de Prevención de Riesgos Laborales y a la Inspección de Trabajo.
Fallece el vecino de Villanueva de la Reina diagnosticado con FNO en el Hospital Reina Sofía de Córdoba a causa de la patología previa que padecía
La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, informa de que esta última semana se han confirmado 11 nuevos casos de Virus del Nilo Occidental (VNO).
En Jaén se han confirmado tres casos: uno en Ibros, otro en Villanueva de la Reina y otro en Lopera. Finalmente se confirma un caso en el municipio cordobés de La Rambla, que se encuentra hospitalizada y evoluciona favorablemente.
Además , se confirma el fallecimiento de una persona en Villanueva de la Reina, en el Hospital Reina Sofia de Cordoba, aunque el motivo del deceso no esta vinculado directamente al Virus del Nilo Occidental si no a una patología previa.
Por tanto , el numero de fallecidos por VNO se mantiene en siete
El grado de densidad de especies potencialmente transmisoras se corresponden con los siguientes valores de número de hembras de mosquitos potencialmente transmisoras capturadas:
• Grado I: < 100 mosquitos
• Grado II: 100 – 500 mosquitos
• Grado III: 500 – 1.000 mosquitos
• Grado IV: > 1.000 mosquitos
Por último, está previsto esta próxima semana la incorporación de trampas en la provincia de Jaén dada la evolución de los casos declarados en esa provincia para una diagnosis sobre especies transmisoras que puedan estar presentes en dicha provincia, densidad de las mismas y circulación del virus en las muestras que se recojan durante las próximas semanas.
Infección por VNO
La infección por el VNO es una zoonosis transmitida por mosquitos del género Culex. La enfermedad afecta a países del sur, este y oeste de Europa. El virus se transmite entre las aves a través de la picadura de mosquitos infectados siendo éste su ciclo natural. Los humanos y otros mamíferos pueden infectarse de forma colateral, sin que desde ellos se produzcan nuevas transmisiones. Alrededor del 80% de las infecciones por el VNO en humanos son asintomáticas. La FNO es la presentación clínica más común. Los ancianos y las personas inmunocomprometidas corren un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad neuroinvasiva del Nilo Occidental.
Desde la Consejería de Salud y Consumo se insiste en la necesidad de que la población mantenga las medidas preventivas para evitar picaduras de mosquitos en las horas de mayor actividad de las especies transmisoras de esta enfermedad (en horas de cercanas al amanecer y posteriores al atardecer), tanto individuales –uso de repelentes registrados de uso tópico y ropa clara y que cubra la mayor parte de la piel–, así como domésticas –uso de mosquiteras o repelentes ambientales– sobre todo para la población vulnerable con inmunidad comprometida.
En estas recomendaciones hay que incluir evitar las acumulaciones de agua peridomésticas (jardines, macetas, útiles etc.) para evitar que sean usadas para el desarrollo de larvas de mosquitos.
Vigilancia de mosquitos transmisores de FNO
La vigilancia entomológica (vigilancia de mosquitos) es la herramienta clave para la identificación precoz de la circulación del virus del Nilo occidental en Andalucía, permitiendo adoptar las medidas de vigilancia y control adecuadas destinadas a disminuir el riesgo de la población andaluza.